
STAFF / @michangoonga

En la elaboración del Satélite participaron cerca de 40 estudiantes, el cual contó con una sonda de gas helio para elevar el equipo de un cubo donde tenía alrededor elementos que servirían para experimentos y un paracaídas que serviría para amortiguar la caída.
El lanzamiento permitiría al grupo de estudiantes, captar imágenes y videograbar con cámaras de alta definición desde diferentes alturas el ascenso y descenso, además de observar la capa de la atmósfera, para así proyectarlo a las personas que se encontraban en el lugar, mediante pantallas instaladas.
Cabe destacar que se pudo romper el récord nacional de 5 mil 500 metros y el récord internacional de 43 mil 300, llegando a los 44 mil 400 metros de altura el tiempo de ascenso fue casi de 53 minutos y el de aterrizaje fue de casi 10 minutos.
Si quieres conocer más del Satélite Amateur Educativo ITLAC 01 puedes entrar aquí: https://www.facebook.com/satelitemisionitlac


