HARDNEWSMÉXICO

Cumple el voto femenino 60 años

STAFF / @michangoonga

voto femeninoLos primeros logros con relación a la igualdad política electoral de la mujer surgen en 1916, cuando en Chiapas, Tabasco y Yucatán se reconoce la igualdad jurídica para que la mujer pudiera votar y ser elegida en puestos públicos de representación popular.

Es hasta 1947, durante el gobierno del presidente Miguel Alemán, cuando a la mujer mexicana se le reconoce a nivel nacional el derecho a votar y ser votada en los procesos municipales.

Más tarde, en 1953, el presidente Adolfo Ruiz Cortines expide la Reforma a los artículos 34 y 115, fracción I constitucionales, en la que se otorga plenitud de los derechos ciudadanos a la mujer mexicana.

Como se puede observar, la participación política de la mujer en México es resultado de una lucha constante de ellas mismas, para que fueran reconocidos sus derechos como ciudadanas mexicanas.

La participación política de la mujer es el resultado de una serie de movimientos organizados por las propias mujeres.

Por su parte Enrique Peña Nieto aseguró que “El derecho de las mujeres al voto y a ser electas, permitió a México dar pasos firmes en su tránsito hacia la democracia y la igualdad”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba