A restauración, el Museo de Arte Colonial
STAFF
A partir del mes de febrero y por espacio de 5 meses, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) llevará a cabo la cuarta etapa de restauración del Museo de Arte Colonial, motivo por el que dicho inmueble permanecerá cerrado al público para abrir sus puertas después del mes de julio.
Héctor García Moreno, titular de la Dirección de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos de la Secum, indicó que ésta se encargará de vigilar los trabajos de restauración en el museo en cuestión, a través del Departamento de Control y Restauración Arquitectónica. Para ello se cuenta con un monto de un millón setecientos siete mil seiscientos veinticinco pesos, subsidio otorgado en 2012 por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, canalizados a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
El proceso de restauración comprenderá sustitución de pisos y del domo central del patio; tratamiento restaurativo de elementos pétreos, estructurales, de madera y de carpintería; el arreglo y mejoramiento de las instalaciones eléctricas y la integración de aerodrenes.
También contempla la adaptación de módulos de servicio sanitario en planta baja y el mantenimiento en aplanados y pintura.
García Moreno explicó también que el ingeniero José Fernández Alarcón será el responsable de realizar la obra, la cual le fue adjudicada conforme al proceso de licitación por invitación restringida a cuando menos tres personas.
Como se recordará, el Museo de Arte Colonial cuenta con un acervo que incluye más de 100 Cristos elaborados en varias técnicas y pinturas de la época Colonial.