HARDNEWSMICHOACÁN

Obesos 29.5% de los niños en Michoacán

STAFF obesidad

Valeria Báez Flores, la responsable Estatal del Programa Cinco Pasos por Tu Salud de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), detalló que el 7.1 por ciento de menores de 5 años presenta obesidad o sobrepeso, el 22.4 por ciento de infantes entre 6 y 11 años de edad tienen el mismo problema 

Además informó que en los adolescentes de los 12 a los 19 años también la padecen y son el 34 por ciento. En mujeres mayores de 20 años 71.9 por ciento, en hombres mayores de 20 años de edad 66.7 por ciento de ellos tienen este problema.

Indicó que el próximo 27 de enero se conmemora el Día Mundial de la Alimentación y que por ello recomiendan una buena alimentación representa un óptimo estado de salud, de ahí la importancia porque niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad tengan buenos hábitos nutritivos.

“La Organización Mundial de la Salud calcula que para el año 2015 habrá aproximadamente 2 mil 300 millones de adultos con sobrepeso y 700 millones con obesidad. Ante un problema de semejante magnitud, el abordaje es de tipo preventivo, y a nivel poblacional la medida más oportuna y eficaz es la educación por esta razón los criterios para su manejo deben orientarse a la detección temprana, la prevención, el tratamiento integral y el control de la enfermedad”, asentó Báez Flores.

Abundó que el sobrepeso y la obesidad se caracterizan por la acumulación anormal y excesiva de grasa corporal ambas se acompañan de alteraciones metabólicas que incrementan el riesgo para desarrollar comorbilidades, tales como el Síndrome Metabólico, definido por la conjunción de obesidad central, dislipidemias, hipertensión arterial, intolerancia a la glucosa o diabetes mellitus, un problema de salud pública mundial.

“Todos sabemos que existe una estrecha relación entre la nutrición y la salud, el llevar un plan de alimentación balanceado nos dará los siguientes beneficios: ayuda a reparar los tejidos, células y huesos, disminuye el nivel de glucosa en la sangre, reduce el colesterol en sangre, ayuda a controlar y perder peso, así como la presión arterial, disminuye el riesgo de un ataque al corazón, previene el estreñimiento, mejora la salud y el bienestar en general”, enfatizó.

Para finalizar, la responsable del programa exhortó a la ciudadanía tomar en cuenta estas recomendaciones nutricionales, ya que sin duda vendrán a mejorar su calidad y tendrán la oportunidad de mantener cuerpo sano en mente sana, “no se olviden de hacer ejercicio, puesto que no sólo ayuda a reducir el sobrepeso sino que además disminuye el estrés, la tensión y ayuda a manejar la depresión”, concluyó.

Botón volver arriba