STAFF
El corrupto sistema mexicano sigue dando de qué hablar, luego de que en los últimos días desde los Estados Unidos se han venido descubriendo sobornos y comportamientos irregulares, tanto de instituciones bancarias como de empresas particulares, Walmart en este caso, que vuelve a a estar en el ojo del huracán.
Y es que el diario The New York Times ha publicado que la cadena de tiendas soborno a autoridades con la intención de cambiar el uso de suelo alrededor de la zona arqueológica de Teotihuacan y así poder abrir una tienda en la zona en 2003.
El periódico gringo relata que ejecutivos mexicanos de Walmart emitieron sobornos por 52 mil dólares, revelando las formas de corrupción de los ejecutivos de la multinacional a la que califica como “empresa innovadora en la búsqueda de formas ilegales para obtener regulaciones”.
Y asienta la investigación: “Walmart solía sobornar para modificar los ordenamientos democráticos –votos populares, debates públicos y procedimientos transparentes–. Solía sobornar para evitar la normativa que protege a los ciudadanos mexicanos de construcciones inseguras. Solía sobornar para debilitar a sus rivales”.
Ya en abril pasado el mismo periódico presentó una primera parte de esta investigación, en la que documentó que Walmart de México pagó sobornos hasta por 24 millones de dólares para expandir sus negocios en el país.