Héroes Y Villano: Los 3 Fútbolistas Michoacanos Que Protagonizaron La Final Tigres VS América
STAFF/@michangoonga
En el emocionante partido de la final de la Liga MX jugado ayer domingo en Monterrey y que terminó con el triunfo y la quinta corona en su historia para los Tigres de la UANL, dos michoacanos fueron protagonistas del que terminó siendo un intenso y vibrante juego.
Uno nacido en Zamora, le tocó ser el héroe del partido al empatarlo casí de último minuto y prolongar a los tiros penales donde su equipo se impuso rotundamente; el otro, oriundo de Morelia, pudo haber tenido su último partido con su equipo, el cual lo ha tratado de mala manera en los últimos días.
En primer término, hablamos del volante derecho de los Tigres, Jesus Alberto Dueñas Manzo, quien metió de nuevo a su equipo a la pelea al marcar el gol del empate en los últimos minutos del tiempo extra.
El zamorano, nacido en marzo de 1989, mediante un cabezazo certero le quitó al América la ventaja en el marcador para llevar el encuentro a los penales. Fue una valiosa y agónica anotación para que los Universitarios ganaran el título del torneo Apertura 2016 de la Liga Mx.
Al “Pollo” Dueñas, como le dice su familia de cariño, lo debutó Ricardo Ferretti con Tigres en el Apertura 2011. Entró en el segundo tiempo contra Atlante por Lampros Kontogiannis. Fue campeón de Liga en ese torneo y logró su segundo título en Apertura 2015. También fue campeón de la Copa MX en Clausura 2014. Seleccionado nacional en 2015, fue convocado por Miguel Herrera.
Se integró a las fuerzas básicas de Tigres en el año 2006 a los 13 años de edad, donde demostró buenos inicios, para después ser llamado al equipo Sub-15, Sub-17 y Sub-20, tras tener excelente actuaciones en las categorías menores, fue llevado al primer equipo debuta el 1 de enero de 2008.
Sin embargo fue llevado a la banca varias veces, sin tener minutos de juego, pero tras la llegada de Ricardo Ferretti, en el Apertura 2011, comenzó a tener minutos de juego, tras casi 4 años de buenas actuaciones entre 2011 a 2015, se convirtió en titular indiscutible.
El otro tigre michoacano, fue rechazado por Monarcas Morelia, Hugo Ayala terminó probando suerte en las Fuerzas Básicas del Atlas desde los 17 años de edad, y debutó en Primera División el 28 de octubre de 2006 contra el Club Deportivo Guadalajara. En junio de 2010 Tigres UANL compró sus derechos federativos.
Ambos michoacanos estuvieron presentes el 11 de diciembre de 2011 cuando Tigres se coronó campeón del fútbol mexicano al derrotar 4 a 1 global al Santos Laguna.
El americanista moreliano
Viejo conocido de la afición michoacana, Moisés Alberto Muñoz Rodríguez es señalado por un sector de la prensa y de la afición americanista como uno de los jugadores que causó la derrota de las Águilas en la final, partícularmente en el partido de ida en el Azteca al salir a tratar de achicar el ángulo al francés Gignac quien fácilmente lo doblego al encontrar una avenida entre sus piernas.
“Moi” debutó en el máximo circuito el domingo 19 de septiembre de 1999 en una derrota de 4-2 de su primer equipo, Monarcas Morelia, frente al Pachuca en el Estadio Hidalgo.
En el torneo Invierno 2000, a pesar de ser relevo del entonces arquero titular Ángel Comizzo, Muñoz logró su primer título de liga con Morelia contra el Toluca y llegó a dos finales de liga consecutivas en los siguientes dos años. Con el Morelia disputó 282 partidos y recibió 372 goles.
Fue transferido en el Draft 2010 al Atlante, a cambio del también arquero Federico Vilar, y de ahí al América donde fue llevado por el “Piojo” Herrera, y con quien obtuvo la gloria en aquella noche del 26 de mayo de 2013 cuando el América perdía contra el Cruz Azul la final por marcador global de 2-1. En los últimos minutos del segundo tiempo, Muñoz fue al remate y anotó el segundo gol del América para empatar el global y mandar el partido a tiempos extra, dándole así el apodo por la afición americanista de «El Arquero del Milagro».
Así pues, dos figuras michoacanas nuevamente volvieron a dar la noticia, esta vez en el fútbol profesional.