STAFF / Alejandra Hernández-@AleSolAleLuna
Ante la propuesta del presidente de la República sobre regresar de manera presencial a clases, el líder del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), Eduardo Tena Flores, manifestó que “no pueden obligarlos a regresar”.
“Cada día que vemos el semáforo que está cambiando y que la nueva variante es contagiosa aunque menos grave en su tratamiento, pero el presidente de la República no puede obligarnos a dar clases presenciales”, advirtió ante distintos sindicatos del sector educativo.
Recalcó que los respalda el primero constitucional que habla de los derechos humanos a los trabajadores, que brinda el derecho a la salud, como un derecho privilegiado.
“Nadie puede obligarlos a dar clases de manera presencial, ya que los jóvenes presentan un riesgo al no haber sido vacunados, cuya variante nueva de COVID-19 es más agresiva y no respeta edades”, afirmó.
Agregó que los jóvenes estudiantes aún no han sido vacunados y en caso de regresar, el gobierno en turno sería responsable de las muertes en el sector educativo.
Tras recordar que el gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla, está a favor del regreso a clases presenciales también destacó que las propias organizaciones de padres de familia se han negado a enviar a sus hijos a clases presenciales al interior de los comités de maestros de la Sección XVIII de la CNTE.
Gamaliel Guzmán Cruz, secretario general de la Sección XVIII de la CNTE, concordó en que sí existe el riesgo a los trabajadores administrativos y educativos al ponerlos a trabajar sin lo que requieren, como gel antibacterial o cubrebocas, así como agua y jabón, los cuales no se garantizan en algunos planteles.
Por su parte, Eduardo Tena recalcó que en el SUEUM van 21 decesos, más de 100 compañeros atendidos en el IMSS, pero recalcó que lo más preocupante es que existen 500 trabajadores sin acceso al Seguro.
Finalmente, explicó que es el sector educativo privado el que empuja para regresar a clases presenciales, ya que han perdido recurso, sin embargo, en el caso de la pública son vistos de otra manera por el presidente, quien insiste que ya se puede regresar de manera presencial.
“Aún falta para el 30 de agosto, que es el regreso a clases, y nunca nos hemos negado a trabajar, pero si no nos dan las seguridades sanitarias y de higiene que debemos tener, no es posible el regreso”, finalizó Tena Flores.