STAFF/ J. Alberto Infante-@JALRAIN1
Hay una investigación del FBI, acerca del homicidio de Silverio, el migrante michoacano que fue asesinado por el ICE, en una detención en Estados Unidos, señaló el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en su mañanera de los lunes en Casa Michoacán.
“Por supuesto, estamos en contacto con la cancillería, hay una investigación del FBI, del fallecimiento, del homicidio, de Silverio, que es el nombre de nuestro paisano fallecido, y hay una investigación federal” explicó el mandatario estatal.
En este sentido, reveló que había una coordinación con la cónsul de Chicago, Illinios, para tratar el tema de los migrantes y en particular con este caso, y también mencionó que el problema es que las comunidades hispanas, tenían pánico por las redadas en el país vecino, y que había estragos en el tema de consumo en las zonas de migrantes.
Cabe mencionar que Silverio Villegas de Irimbo es el segundo migrante perteneciente al estado de Michoacán, que resulta muerto debido a una redada por parte de las autoridades del país vecino, siendo Jaime Alanís originario de Zinapecuaro, resultó muerto al intentar huir de un operativo.
Por otro lado, en entrevista exclusiva con Antonio Soto, titular de la secretaria del Migrante del estado, aclaró que se había manejado al migrante como un criminal sin serlo, y que solo era un tema de infracciones de transito vehicular y no de un tema criminal.
Al respecto, compartió que hay una demanda de parte de la familia, y que se estaba investigando al respecto de que, si Silverio, realmente había puesto en peligro la vida de un agente federal, y que había que esperar a la resolución.
Por ultimo, Toño Soto, realizó un llamado a los migrantes ilegales, a no entrar en pánico, a mantener la calma, no enfrentar a las autoridades, señalando que estaban enfrentando policías, especializadas, y a que no huyeran, durante el proceso de las redadas, además mencionó que está próximo a visitar california para reunirse con migrantes del estado y culmino diciendo:
“Ante una redada, ponen en riesgo su vida, entonces es mejor, un retorno y una deportación, que perder la vida o terminar en el hospital”.