STAFF/@michangoonga
Aprovechando la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid, España, tanto el gobernador de Michoacán como el alcalde de su capital se encuentran en tierras ibéricas con la finalidad de promover los diferentes atractivos turísticos.
Cabe resaltar que la Fitur es promovida como uno de los principales espacios internacionales donde se congregan los destinos turísticos más importantes a nivel mundial.
Sin embargo tanto Alfredo Ramírez Bedolla como Alfonso Martínez andan cada quien por su lado, acompañados por su respectiva delegación que comandan sus titulares de Turismo, Roberto Monroy y Telma Aquique respectivamente, “presumiendo”por su cuenta las riquezas culturales, tradicionales y naturales de Michoacán y de Morelia respectivamente.
En medio de un inicio de año violento para las y los michoacanos, por parte del mandatario estatal y de la SECTUR, se montó un estand donde se expusieron artesanías de Santa Clara del Cobre y un escenario referente a la Mariposa Monarca, donde Bedolla invitó a los asistentes y promotores turísticos a conocer Michoacán “como un destino seguro y atractivo para visitantes extranjeros” según comunicado de prensa.
También se recibió el Premio Excelencias Turísticas 2024 por su celebración de Noche de Muertos el cual se obtiene por segundo año consecutivo
Además se difundieron los atractivos de los manantiales de Urandén del municipio de Pátzcuaro como un ejemplo de turismo comunitario, producto federal para la promoción cultural y desarrollo sostenible anunciado por la Secretaría de Turismo en la Embajada de México en Madrid.
Ramírez Bedolla tuvo oportunidad de encontrarse con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel tras donar un busto de Morelos para la embajada.
Morelia «brilla» entre europeos
Por su parte el alcalde Alfonso Martínez asegura que “Morelia brilla en el interés de españoles y europeos”, luego de ser recibido por Juan Manuel Guimeráns, Presidente de Spain Film Comission y Director de Turismo de Valladolid, donde expresó que: “Ahora ya no, pero compartimos históricamente el nombre de Valladolid con Morelia y agradezco mucho su presencia”.
Guimeráns además es responsable de las políticas y colaboraciones de ese país con industrias cinematográficas de todo el mundo.
Martínez Alcázar explicó que mientras el stand de turismo dentro de la FITUR promociona a la ciudad como un destino para conocer y vacacionar, el municipio también cuenta con presencia en el área de las Comisiones Fílmicas de este importante evento, con la participación de la propia Comisión Fílmica de Morelia.