HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán Personas De Talla Baja Siguen Luchando Por Sus Derechos Cada 25 De Octubre

STAFF/Rodrigo Morales–@fckr_sss

El 25 de octubre se conmemora oficialmente el Día Mundial de las Personas de Talla Baja, una fecha crucial para promover la inclusión, visibilizar la lucha y reconocer el trabajo incansable de las personas de talla baja en Michoacán y en más de 60 países.

La Asociación Civil De la Cabeza al Cielo surge a partir de la experiencia de su representante y cofundador, Ricardo Castro, quien enfrentó discriminación, bullying y múltiples agresiones hacia su hijo, después de recibir un diagnóstico de acondroplasia desde muy temprana edad.

Esta asociación promueve una sociedad más justa, inclusiva y equitativa para las personas de talla baja mediante el trabajo en equipo y la creación de una nueva cultura de respeto. En México no existía una ley que incluyera a las personas de talla baja dentro de la regulación de espacios accesibles y derechos humanos básicos, como el simple hecho de poder usar un baño adecuadamente.

“Si vas al baño, el edificio no está diseñado para las personas de talla baja; si vas a los mingitorios, te quedan como bebederos”, señaló Ricardo, padre de un niño de talla baja.

El primer triunfo del Consejo Nacional de Gente Pequeña de México fue lograr que, dentro de la Ley de Discapacidad, se incluyera a las personas de talla baja en la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación. En otras palabras, ya no se puede faltar al respeto a una persona de talla baja sin que exista una sanción o denuncia correspondiente.

La conmemoración oficial del 25 de octubre como Día Mundial de las Personas de Talla Baja fue instaurada el 18 de septiembre de 2015 en el Senado de la República, con la adhesión inicial de 17 países. Para 2025, se espera la participación de más de 60 países de todos los continentes, siendo México el primer país en celebrar y visibilizar este día.

Cada año se impulsa una agenda legislativa para seguir luchando por los derechos de las personas de talla baja, teniendo como símbolo representativo el color verde limón, que une esta causa en todo el mundo.

En Michoacán, desde 2022 existen únicamente 10 dependencias públicas con accesibilidad al llamado “Escalón Universal” para personas de talla baja. Gracias a la conmemoración del 25 de octubre, se espera que cada vez más dependencias se sumen a esta importante causa.

Botón volver arriba