HARDNEWSMICHOACÁN

Michoacán Entre Los 1ros Lugares En Casos De Sarampión: 77 Confirmados

STAFF/@michangoonga

Michoacán se posiciona entre las entidades con más casos confirmados de sarampión en el país, con 77 contagios registrados hasta el 17 de octubre de 2025, según el Boletín Informativo número 28 del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática (EFE).

De acuerdo con el informe, México acumula 4 mil 915 casos confirmados, distribuidos en 25 estados, además de 11 mil 776 casos probables y 23 defunciones. Este brote, que comenzó en febrero con dos casos en Oaxaca y Chihuahua, se ha convertido en la propagación más rápida del virus registrada en más de dos décadas.

En apenas 246 días, el virus pasó de dos contagios aislados a miles de personas afectadas en todo el país, lo que representa un aumento superior al 250 por ciento en los últimos dos meses.

Michoacán, con 77 casos confirmados, se ubica entre los estados con mayor incidencia después de Chihuahua (4,386), Sonora (101) y Jalisco (80), superando a entidades como Guerrero (62) y Coahuila (55). La transmisión local se detectó desde mayo, y desde entonces las autoridades sanitarias han reforzado la vigilancia epidemiológica y las campañas de vacunación.

Hasta el momento, ninguna de las 23 personas fallecidas contaba con antecedente vacunal, lo que ha encendido las alertas en torno a la cobertura de inmunización. El grupo de edad más afectado es el de niños de 1 a 4 años, seguido por adultos jóvenes de 25 a 29 años.

México había logrado eliminar la transmisión endémica del sarampión desde 1997, y en 2016 la Organización Panamericana de la Salud declaró a la región de las Américas libre de la enfermedad. Sin embargo, si el actual brote mantiene su propagación durante más de un año, México podría perder su estatus como país libre de sarampión endémico, lo que representaría un retroceso sanitario de tres décadas.

La Secretaría de Salud federal insiste en la importancia de mantener una cobertura vacunal superior al 95 por ciento, especialmente en la población infantil, para evitar una transmisión sostenida del virus.

Botón volver arriba