
STAFF/J. Alberto Infante-@JALRAIN1
Este lunes, la Secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, acusó al exsecretario de Educación durante el gobierno de Silvano Aureoles, de «coyotaje» de plazas, al expresar que «está alborotando e interviniendo la vida institucional» en un llamado a los docentes de confiar en las autoridades.
Por su parte, Ramírez Bedolla, también se refirió a esta persona como «coyote» debido a que en el inicio de su administración, fungiendo como líder sindical, le solicitó que los cheques con los que se le pagaba a los maestros, no llevarán la leyenda, «intransferible».
“El llamado es a la serenidad, a que no le hagamos el juego al coyotaje de las plazas, porque se ha dañado mucho la educación en Michoacán”. expresó el mandatario estatal.
Según sus propias palabras, esto facilitaba fraudes con el dinero destinado a los maestros y fomentaba el coyotaje. Por ello, la respuesta fue contundente: se decidió implementar el pago de nómina a través de tarjetas bancarias.
A su vez, señaló qué en la Secretaría de Educación estatal, se tenían avances en la organización del magisterio, así como mejoras en cuanto al rezago educativo que se vivía en Michoacán en años anteriores.
Por último, Ramírez Bedolla reiteró su compromiso con las directrices que establezca la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien informó a la ciudadanía que se llevará a cabo una consulta amplia con maestras y maestros de todo el país, con el objetivo de redefinir, escuela por escuela, las decisiones en materia educativa.