MICHOACÁN

#Michoacán No Todo Es Pátzcuaro: El Lago De Cámecuaro También Tendrá Su Noche De Muertos

Habrá acrobacias, rodeo, rock, grupos locales, y presentaciones de Los Cadetes de Linares y La Sonora Dinamita

STAFF/Abril Reséndiz – @Abril_Yousaf

Día de Muertos en el Parque Nacional Lago de Camécuaro, que este año promete una experiencia única llena de magia, música y tradición.

El presidente municipal Arturo Hernández Vázquez explicó que este evento no solo busca atraer turismo, sino también fomentar la convivencia familiar y reconstruir el tejido social. “Camécuaro tiene un misticismo especial, desde la leyenda de la princesa Juanita hasta sus raíces y aguas cristalinas. Es una noche para celebrar la vida”, señaló.

La Noche de Muertos: Camécuaro, una leyenda viva, será el 1 de noviembre desde las 5 de la tarde hasta las 5 de la mañana, con entrada general de $50 y estacionamiento de $40. Habrá cuatro escenarios con música en vivo, mariachis, bandas, norteños, DJs, gastronomía, altares monumentales, leyendas, teatro y áreas para acampar.

Participarán estudiantes de la Prepa por Cooperación y del Cecyte 22 de Tangancícuaro, quienes montarán altares y presentaciones artísticas. Más de 200 personas estarán involucradas en la organización, entre seguridad, protección civil y personal del parque.

La directora de Turismo del Lago de Camécuaro, Marta Navarro Chávez, comentó que esperan entre 8 y 10 mil visitantes, e invitó a disfrutar del evento con responsabilidad. “No se permitirá el acceso con botellas o vasos de vidrio, y pedimos evitar los excesos”, dijo.

Además, el presidente anunció una sorpresa: después del Día de Muertos, el 7, 8 y 9 de noviembre llegará la quinta concentración biker “Catrina Biker Fest 2025”, con más de 5 mil motociclistas. Habrá acrobacias, rodeo, rock, grupos locales, y presentaciones de Los Cadetes de Linares y La Sonora Dinamita. El acceso para los tres días costará $150 (con campamento incluido), y la recaudación será donada al DIF Municipal.

Con estas celebraciones, Tangancícuaro se consolida como uno de los municipios más activos y festivos de Michoacán. “Aquí las familias celebran, conviven y generan paz. En Tangancícuaro, somos un municipio que inspira”, cerró el alcalde.

Botón volver arriba