
STAFF/ Marina Alejandra Martínez
La coordinadora de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruiz, reiteró el llamado a la Comisión de Justicia de la LXXVI Legislatura para que dictamine las iniciativas pendientes sobre maltrato animal, a fin de que esta conducta sea considerada delito grave y evitar que los responsables enfrenten únicamente sanciones mínimas o multas simbólicas.
La legisladora recordó que, en su momento, cuando Ernesto Núñez Aguilar se desempeñaba como diputado local, se logró aprobar la ley que tipificó el maltrato animal y estableció sanciones específicas contra quienes lo cometan.
Subrayó que el endurecimiento de las penas es indispensable para erradicar la impunidad.
Durante su primer año en la actual Legislatura, Arreola Ruiz presentó una propuesta para que, si el agresor es un servidor público, la sanción aumente dos años adicionales.
«Por ejemplo, si la pena es de seis años, se eleve a ocho, dependiendo de que la persona sea servidor público, nadie debe estar exento pero como servidor público tienes doble responsabilidad», manifestó.
El estancamiento legislativo ha permitido que casos recientes, como el del policía auxiliar que maltrató a un perro en situación de calle y parapléjico en un plantel del Instituto para la Capacitación del Trabajo en el Estado de Michoacán (Icatmi), quede sin castigo de prisión.
La diputada condenó el hecho y exigió que se proceda contra el responsable y contra cualquier persona que incurra en actos de crueldad animal.
La Comisión de Justicia, presidida por la morenista Anabet Franco Carrizales, ha sido cuestionada por su baja productividad, pues aunque recibe el 80 por ciento de los casos, solo avanza en los que coinciden con los intereses del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.