STAFF/ J. Alberto Infante-@JALRAIN1
Eduardo Verduzco víctima del refugio “La Gran Familia de Mamá Rosa” en Zamora llegó a Morelia para denunciar el caso de otra mujer que necesita ayuda, ya que desconoce su paradero final tras enterarse de que sus custodios le avisaron que se desharían de ella.
“Me dicen: ‘¿Sabes qué? ya no me voy a hacer cargo de ella’, y ya hablé al DIF. Me respondieron que, por tener esquizofrenia, me van a dejar de cuidar y la van a abandona en una fundación”, expresó Eduardo, para luego contar parte de la historia de esa mujer.
Eduardo explicó que muchas de las 536 víctimas reconocidas, rescatadas durante el operativo de 2014 por la Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR), no han recibido reparación del daño ni apoyo psicológico; algunas incluso llegaron a estar retenidas contra su voluntad en diferentes anexos.
Asimismo, comentó que él ya quería retirarse para formar una vida en familia con su esposo, pero que este tipo de situaciones no le permiten dormir a gusto, y afirmó que desde su trinchera seguirá luchando por las víctimas de Mamá Rosa.
Rosa del Carmen Verduzco —la encargada de esa casa-hogar, intervenida en 2014 tras múltiples denuncias por abuso infantil— fue quien administró “La Gran Familia” desde hacía décadas. En aquella intervención se reconocieron oficialmente a 536 víctimas rescatadas ese día, aunque Eduardo asegura que fueron más de 4 000 menores afectados