Principales Problemas De Negocios En Michoacán: Precios De Insumos En 1er Lugar Y En 2do La Inseguridad
Los precio elevados de la materia prima y de los insumos, han sido el mayor problema que han enfrentado los negocios informales y formales.
STAFF/ J. Alberto Infante-@JALRAIN1
Los precio elevados de la materia prima y de los insumos, han sido el mayor problema que han enfrentado los negocios informales y formales, en el estado, durante el periodo del 2018 al 2023 aseguró el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática en su censo Económico 2024, durante la entrega de resultados definitivos de Michoacán de Ocampo.
La coordinadora estatal, Mayda Eréndira Magaña Olveda, dio a conocer estos resultados en una rueda de prensa, realizada para este propósito en las instalaciones del INEGI en Morelia.
El segundo problema que según el 33% de los más de 260 mil censados comentaron, se encuentra la baja demanda de los servicios ofrecidos o de los bienes que manejan.
En 3 lugar, aparece la inseguridad pública con el 31% de los entrevistados, aunque la coordinadora estatal, no profundizó que temas están implicados, solo se limitó a presentar las cifras. Aunque se le cuestionó de parte de los reporteros presentes si había problemas para reunir información, por este tema dijo que si no se hubiera logrado el objetivo no se presentarían los resultados.
La competencia desleal y los pagos excesivos de impuestos de agua y luz, entre otros, serían los siguientes problemas.
Cabe mencionar que Michoacán, tuvo una participación de solo el 1.7%, quedando en el lugar 18 de todas las entidades federativas, y la ciudad de México ocupa el primer lugar con el 22.2% de participación.
Por último, a Magaña Olveda, se le cuestionó acerca de las condiciones de seguridad que pudieran afrontar los censadores, a lo que respondió en repetidas ocasiones que ellos realizan su trabajo sin mayor problema y que solo tuvieron 3 incidentes menores, como robo de equipo o correteadas de perros.
Y concluyó diciendo que, tampoco se pedía resguardo de autoridades civiles, solo hacían aviso a la autoridad municipal de las actividades que se realizarán en el lugar, y que para este mismo propósito el INEGI contrata gente local, para realizar los sondeos.