STAFF/ Marina Alejandra Martínez
Un total de 16 aspirantes comparecieron este lunes ante la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, buscando ser elegidos como próximo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre los que destacó la participación de Carlos Torres Piña, quien realizó su intervención de manera virtual.
Torres Piña, actual secretario de Gobierno, expuso un diagnóstico sobre la procuración de justicia en Michoacán, así como propuestas para su fortalecimiento en el marco de las reformas, retos e iniciativas de 2025.
Subrayó la necesidad de impulsar investigaciones con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos para atender las demandas de la ciudadanía.
El nativo de Paracho señaló que la confianza en las instituciones está gravemente erosionada, ya que, solo el 11 por ciento de los delitos son denunciados y de ellos apenas un 3 por ciento recibe sanción.
Además, reconoció que los ciudadanos deben esperar hasta ocho horas para presentar una denuncia, lo que alimenta la cifra negra y la revictimización.
«No hay una atención adecuada a la ciudadanía, ni la confianza necesaria para que la gente se acerque a denunciar, la Fiscalía cuenta con tres mil personas en su plantilla, pero la mayoría de los recursos se destinan al área operativa», puntualizó.
Carlos Torres Piña tiene una trayectoria política de peso en Michoacán, al haber sido diputado local y federal, además de encabezar la Secretaría de Gobierno en dos ocasiones durante la administración de Alfredo Ramírez Bedolla.
La jornada de comparecencias inició con Juan Carlos Munguía Zavala, seguido por Mauricio Cruz Navarrete y continuó con Jarintzi Reséndiz Camacho, Sonia Sombrerero Beltrán, Ulises Chávez, Tomás González Jurado, Froilán Muñoz, José Cervantes, Eduardo Martínez Altamirano, Ciro Jaimes Cienfuegos, Luis Fernando Guzmán, Higinio Rivera, Carlos Torres Piña, Salvador Sánchez Suárez, Alejandro Baldovino Santana y Josué Ortiz Sánchez.