
STAFF/J. Alberto Infante–@JALRAIN1
Fue presentado el “Taruk”, palabra que significa correcaminos en lengua yaqui. Se trata de un camión totalmente eléctrico, de manufactura 100 % mexicana, con un valor aproximado de 7 millones de pesos, que comenzará a circular desde hoy en el circuito del Periférico de Morelia, como parte de una fase de pruebas.
Este nuevo vehículo se sumará temporalmente a la ruta que actualmente recorren las combis grises del “Circuito”.
La titular del Instituto del Transporte, María Helena Huerta Moctezuma, señaló:
“Damos la bienvenida al Taruk, el primer autobús 100 % eléctrico, el cual hoy arranca formalmente una serie de pruebas de rendimiento y operación en condiciones reales. Ha sido seleccionado el Periférico en su circuito completo.”
Durante dos semanas —del 16 al 30 de julio— los usuarios que recorran esta ruta podrán optar por subirse al Taruk pagando el mismo pasaje que en cualquier otra unidad: 11 pesos.
Por su parte, Guillermo Padilla, representante de la empresa DINA, encargada del ensamblaje del vehículo, explicó que este autobús tiene alta movilidad y mayor potencia que los autobuses convencionales. No emite ruido, lo que ayuda a reducir la contaminación auditiva, y tiene capacidad para hasta 70 personas.
El Taruk también cuenta con rampa de acceso para personas en silla de ruedas, aunque esta no es automática; debe desplegarse manualmente, por lo que se requerirá apoyo del chofer o un ayudante. La rampa está ubicada a la mitad del vehículo, donde el piso es plano; la parte trasera es más elevada.
Además, cuenta con medidas de seguridad extra para pasajeros que viajen de pie. Su diseño es similar al de los nuevos camiones de la Ruta 1.
Padilla también detalló que este autobús no emite gases contaminantes y que su mantenimiento es mucho más económico que el de un autobús tradicional. Tiene 8 baterías que ofrecen autonomía suficiente para realizar hasta 10 vueltas al Periférico sin necesidad de recarga, dependiendo del tráfico. En caso de falla, las baterías pueden repararse por celda, sin necesidad de reemplazar la unidad completa.
El Taruk fue presentado con un recorrido de demostración en el Centro Histórico de Morelia, donde líderes transportistas —como los de la ruta gris— y funcionarios estatales dieron una vuelta de prueba por el corazón de la ciudad.