
STAFF | J. Alberto Infante (@JALRAIN1)
los migrantes michoacanos en Estados Unidos están trabajando menos o incluso sin hacerlo por temor a posibles redadas, advirtió Antonio Soto Sánchez, titular de la Secretaría del Migrante de Michoacán.
“Sí, me reportan temor y preocupación. Estamos notando que nuestros connacionales acuden menos a sus centros de trabajo, tienen miedo a que haya una redada”, expresó.
En este sentido, detalló que los paisanos ahora laboran por horas—dos o tres—lo que les permite decidir cuándo y cuántos días faltar al trabajo para evitar riesgos.
Este fenómeno impacta directamente en el envío de remesas a México: a menor trabajo, menores ingresos. En abril se observó una caída del 12 % en el monto de remesas a nivel nacional, en comparación con 2024.
Toño Soto adelantó que están a la espera de que Banco de México publique estadísticas actualizadas, que presentarán en un evento o rueda de prensa para conocer los datos precisos de los últimos tres meses.
Por otro lado, mencionó que recientemente visitó ciudades santuario como Los Ángeles (California) y Chicago (Illinois), y que ése es el reporte que puede ofrecer en este momento.