STAFF/Patricia Martínez-@PatrixMtz
En medio del revuelo causado por sus posturas sobre los conflictos y la violencia en la región, la Iglesia reafirma que su mensaje permanece constante: promover la paz y fortalecer vínculos que garanticen un entorno seguro para su comunidad.
“Como Iglesia, estamos dispuestos a colaborar con lo que nos corresponde y a escuchar experiencias, modelos y métodos que en otros lugares han resultado fructíferos para construir una sociedad pacífica. Esto no significa que no tengamos nuestra propia reflexión, sino que estamos abiertos a adaptar lo aprendido a nuestra realidad”, expresó monseñor Carlos Garfias, arzobispo de Morelia.
En ese sentido, la Iglesia exhorta al diálogo con las instancias correspondientes para generar condiciones de pacificación y seguridad. Ya ha avanzado en su trabajo colaborativo con organismos como el Consejo Interreligioso, el Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación, así como con comités municipales.
“Creemos que la paz es posible cuando se trabaja en conjunto y se busca el bien común. Estamos comprometidos con la construcción de una sociedad pacífica y segura, y estamos dispuestos a trabajar con todos los sectores de la sociedad para lograrlo”, añadió monseñor Carlos.
Además, anunció que próximamente se realizarán diversas actividades en favor de la paz, entre ellas:
- Un taller sobre construcción de paz en la Universidad Pontificia de México.
- Una peregrinación sacerdotal a la Basílica de Pátzcuaro para orar por la paz el martes 8 de julio.
- La conmemoración de los 500 años de evangelización en el occidente de México, especialmente en Michoacán, en el marco del simposio “500 años del don del Evangelio”
- El próximo noviembre, monseñor Carlos celebrará sus 50 años de sacerdocio