
STAFF/Sebastián López Mendoza – @sebaslmm
El primer vuelo comercial de la nueva ruta Morelia–Ixtapa, después de haber salido por la mañana de este viernes de la capital michoacana, aterrizó alrededor de las 4:00 de la tarde en el Aeropuerto Internacional de Morelia, marcando un momento histórico para la conectividad aérea del estado. Como parte del protocolo inaugural, el avión fue recibido con chorros de agua lanzados desde ambos lados por unidades de emergencia del aeropuerto, en un gesto simbólico de bienvenida.


Al acercarse a la zona de descenso, el avión fue estacionado, se aproximaron las escaleras y comenzaron a bajar los pasajeros, quienes fueron recibidos con música y una danza típica de “Los Viejitos”, en un acto simbólico y representativo con motivo de este vuelo inaugural.
Posteriormente, en entrevista con el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, expresó su entusiasmo por el despegue de esta nueva ruta, que se suma a otros esfuerzos recientes para incrementar la conectividad del estado.
“Muy contentos haciendo historia. Hoy en la mañana salió el primer vuelo Morelia a Puerto Vallarta y regresó ya con clientes. Luego salió a Ixtapa-Zihuatanejo, y también regresó con casi 100 personas, algunos extranjeros. De ida fueron cerca de 170 pasajeros en un avión con capacidad para 180″, manifestó.
Monroy detalló que estos nuevos vuelos forman parte de una estrategia impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para posicionar a Michoacán como un destino complementario para turistas nacionales e internacionales que ya visitan playas como Cancún, Vallarta o Acapulco.
“Queremos que quienes están en estancias largas en estos destinos puedan venir también a Michoacán, conocer sus riquezas y generar derrama económica en el estado», expresó.
Por su parte, Francisco Javier Arámburo, director del Aeropuerto Internacional de Morelia, informó que durante los primeros seis meses del año se ha registrado un aumento del 12 % en el tráfico total de pasajeros, con más de 680 mil personas transportadas.
“Estamos estimando cerrar el año con poco más de un millón de pasajeros. El crecimiento más importante ha sido en vuelos nacionales, con un alza del 19 % respecto al mismo periodo del año pasado, con cerca de 360 mil pasajeros entre enero y mayo», enfatizó.
El director también señaló que la ruta a Tijuana continúa siendo el principal alimentador del aeropuerto, especialmente para los pasajeros que llegan desde el sur de California vía Volaris, y que no se han detectado complicaciones por las nuevas leyes migratorias de Estados Unidos.