STAFF/ Marina Alejandra Martínez
“Mi palabra es decir la verdad, aunque no siempre sea lo que se quiere escuchar”, declaró la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, al reafirmar su compromiso con la transparencia presupuestal de su gestión.
Aseguró que se mantendrá una administración basada en hechos concretos y decisiones responsables, sin compromisos con intereses particulares.
En lo que respecta a las pensiones, explicó que ya se han saldado 143 jubilaciones de los años 2018 a 2021 y que el objetivo es liquidar los pagos correspondientes a 2023 y 2024 antes de que concluya su mandato. Añadió que en 2025 todavía no se ha iniciado ningún trámite para nuevas pensiones.
La rectora reconoció adeudos heredados, pero recalcó que estos se han atendido con recursos propios y mediante estrategias de ahorro institucional.
“No voy a comprometerme con algo que no puedo cumplir. No voy a decir espérenme seis meses si no tengo el recurso”, manifestó.
En días recientes, la UMSNH liberó el pago por concepto de incremento salarial a los docentes agremiados al SPUM, una vez que el sindicato formalizó su aceptación. Este avance habilita el cobro retroactivo correspondiente, lo cual representa un beneficio directo para los profesores.
Ávila también enfatizó el impacto negativo que generan los retrasos, ya que, en 2024 se erogaron 19 millones de pesos en recargos financieros: “Ese dinero pudo haberse utilizado en otras áreas urgentes”, lamentó.
A su vez, advirtió que los pagos concentrados al final del año acarrean un mayor ISR para los trabajadores: “Los sindicatos también pueden y deben ayudarnos a gestionar recursos. La universidad ya ha recibido mucho con el presupuesto pleno, pero hay otras instituciones públicas que también requieren atención”, remarcó.