#Michoacán Charapan Decidirá Este Domingo Si Sigue Ejemplo De Cherán Y EXPULSA A Los Partidos Políticos
Refrendó el compromiso del Consejo con los principios democráticos, asegurando que respetarán los resultados, sea cual sea la decisión de los pueblos.
STAFF/Marina Alejandra Martínez

El municipio de Charapan y la comunidad de Cocucho podrían marcar un parteaguas este domingo 27 de abril, al celebrar una consulta para decidir si rompen con el sistema de partidos políticos y transitan hacia un régimen de usos y costumbres.
La consulta, organizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), será de carácter previo, libre, informado y vinculante.
Pavel Guzmán Ulianov, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), explicó en conferencia de prensa en el centro de la ciudad, que la jornada se realizará a petición del Consejo Ciudadano de Charapan.
«Hacemos un llamado atento y respetuoso a todos los habitantes de Charapan y de Cocucho a participar sin miedo y con esperanza para decidir el mejor futuro para sus pueblos, les pedimos por favor que no crean en las campañas de desinformación que imperan en el municipio donde les dicen que se perderán todos los apoyos y programas del gobierno federal, estatal y municipal lo cual es totalmente una mentira, por el contrario pueden resolver mejor sus problemas por medio de un plan de desarrollo comunal y cuidar de su territorio y seguridad», manifestó.
Las comunidades, situadas en la Meseta Purépecha, tendrán en sus manos una decisión histórica: expulsar a los partidos políticos y asumir el control directo de su presupuesto y gobierno mediante la asamblea general como máxima autoridad.
“Se trata de mostrar que hay otro camino, otro sueño, otra forma de hacer política comunal”, afirmó Guzmán Ulianov.
El CSIM, sostuvo que esta consulta tiene plena validez jurídica, sustentada en derechos internacionales, nacionales y estatales que amparan a los pueblos originarios.
Asimismo, refrendó el compromiso del Consejo con los principios democráticos, asegurando que respetarán los resultados, sea cual sea la decisión de los pueblos.
La comunidad de Cocucho formará parte de esta consulta histórica ya que, a diferencia de Ocumicho y San Felipe de los Herreros —que actualmente se rigen bajo esquemas de autogobierno—, aún no ha transitado hacia ese modelo.
Su inclusión busca completar el mapa de autonomía en la región purépecha.
Si Charapan logra formalizar su autogestión, implementará un sistema político inspirado en el de Cherán, que opera sin la intervención de partidos políticos y con base en decisiones colectivas emanadas de sus asambleas comunitarias.