#Pátzcuaro No Había Futuro Sin Rescate De Manantiales De Urandén: Brigadista
Nosotros nos integramos, para empezar a rescatarlos porque no había mucho futuro en esto
STAFF/ Alberto Infante-@JALRAIN1
No había futuro para la isla de Urandén, sin los manantiales que sustentarán los canales que rodean este espacio, señaló uno de los primeros brigadistas de este rescate, el «Tata» José Luis Camilo Gabriel.
«Nosotros nos integramos, para empezar a rescatarlos porque no había mucho futuro en esto» exclamó.
En este sentido, comentó que entre los mismos habitantes de la comunidad, decidieron comenzar con las labores de limpieza, al ver el estado de sus canales.
Camilo Gabriel, relató que comenzaron pidiendo que se sumarán con cualquier herramienta que sirviera para el propósito de recuperar estos espacios, como picos, palas, azadones y marros para romper la piedra.
Camilo Gabriel, explicó que desde sus abuelos, han tenido conocimiento de dónde se encontraban estos ojos de agua, pues tiempo atrás solían visitarlos y verlos diariamente.
También aclaró que ya comenzaron de nueva cuenta las labores en espera de abrir el manantial más grande de Urandén, asimismo estás nuevas brigadas son pagadas a través del trabajo temporal del gobierno del estado.
Por último, el tata, detalló que actualmente hay 45 brigadas en Urandén, pero que en todas las zonas del Lago de Pátzcuaro, se encuentran diversos grupos que se dedican a este propósito.
Esto lo dijo al término de la Regata Nacional de Canotaje llevado a cabo en el canal que rodea la isla de Uranden, que fue recuperado gracias al descubrimiento y apertura de estos manantiales.