Sheinbaum Lanza Concurso Para Promover Música Sin Apología De La Violencia O Drogas

STAFF/@michangoonga

Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes el programa «México Canta y Encanta», una iniciativa cultural binacional que busca promover la música mexicana libre de contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas.

“Es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones, y además de impulso a la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos de este lado de la frontera, nuestro territorio, y del otro lado también”, explicó la mandataria.

Sheinbaum explicó que esta iniciativa también tiene como objetivo fortalecer la industria creativa en México y vincularla con artistas y empresarios de Estados Unidos.

“El impulso de la música mexicana y en ambos lados, México también traer parte de la industria creativa que hay en los Estados Unidos a nuestro país, para promover, pues esta actividad que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande y genera muchísimos empleos en Estados Unidos, y queremos que mucho de eso también venga a nuestro país“, afirmó.

La encargada de anunciar esta iniciativa fue Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, quien detalló que la gran final se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en Durango.

El certamen está enfocado en jóvenes de entre 18 y 34 años, tanto residentes en México como mexicoamericanos. La convocatoria promueve la participación de nuevas voces que, a través de la música, celebren la identidad nacional y ofrezcan un mensaje de paz.

Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo en el sitio oficial www.mexicocanta.gob.mx. Previamente, del 7 al 27 de abril, se ofrecerá un periodo de preparación para que los interesados se capaciten y alisten sus propuestas.

Una de las características más destacadas del concurso es su enfoque inclusivo y diverso. Se aceptarán canciones en español, lenguas originarias y espanglish, reflejando la multiculturalidad del país y de las comunidades migrantes.

Los géneros musicales que se busca fortalecer incluyen Mariachi, Norteño, Banda, Corrido tradicional, Tropical, Duranguense, Bolero.

En este contexto, “México canta por la Paz” busca abrir un espacio para que las nuevas generaciones revaloren las raíces musicales y construyan un nuevo imaginario cultural.

Botón volver arriba