STAFF/Patricia Martínez-@PatrixMtz
Del 12 al 27 de abril, la ciudad de Uruapan se vestirá de gala para celebrar el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, un evento que reúne a más de mil 600 artesanos de la región. Este tianguis, que tiene una trayectoria de más de 60 años, es un evento auténtico y lleno de tradición, donde los visitantes podrán disfrutar de la riqueza cultural de la región, con exposiciones de artesanías, música, danza y gastronomía.
El evento se inaugurará el 12 de abril con un desfile de artesanos y una muestra gastronómica en la Plaza Izazaga, donde se podrán degustar platillos típicos de la región preparados por cocineras tradicionales reconocidas a nivel internacional.
Durante las dos semanas que dura el evento, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones de artesanías, conciertos de música tradicional y presentaciones de danza, así como de la ceremonia religiosa del Domingo de Ramos.
Sin embargo, a pesar de que los recientes rankings que ubican a Uruapan entre las ciudades más violentas del país, las autoridades locales aseguran que se han tomado medidas para garantizar la seguridad de los visitantes y que el evento se llevará a cabo con normalidad.
«Estamos obligados a tomar cartas en el asunto y hacer que la gente sepa lo bueno que pasa en Uruapan, estamos seguros de que vamos a tener una excelente organización y que el tema de seguridad va a ser cuidado con eficiencia» dijo Antonio Berber Martínez, titular de la Comisión de Turismo y Cultura del municipio de Uruapan.
Cabe resaltar que el último fin de semana de este tianguis, el 26 y 27 de abril, se realizará el tradicional trueque de artesanías, donde los artesanos intercambiarán sus piezas con otros artesanos o con la población local, quienes les ofrecerán ropa nueva, enseres domésticos y otros productos, siendo una oportunidad única para adquirir artesanías auténticas y apoyar a los artesanos locales.
Para consultar el programa de actividades completo, visita la página de Facebook Gobierno Municipal Uruapan.