STAFF / Jairo Cerriteño
En el marco de la inauguración del Centro Regional de Desarrollo Infantil y estimulación Temprana en la ciudad de Morelia, la titular de Salud, Mercedes Juan López, fue cuestionada por los recursos faltantes en el sector salud que arrojó la Auditoría de la Federación.
Al finalizar el evento protocolario se abrió una breve rueda de prensa donde el tema de la auditoria federal donde se comprobó un faltante en el Seguro Popular así como un recurso de 15 mil millones de pesos sin que hasta ahora existan demandas para dar con los responsables, al respecto la funcionaria federal, se limitó a decir que el manejo de los recursos es responsabilidad del estado.
La titular de salud mencionó que el congreso el año pasado aprobó interponer candados para el manejo de los recursos, de los cuales al ser entregados al Estado, este tiene cinco días hábiles para informar que ya están en los servicios de salud además que serán usados para lo que se requieren específicamente, “con esto esperamos exista más transparencia y rendición de cuentas”, sostuvo.
Sobre el desabasto de medicamentos Mercedes Juan argumentó que parte del plan de salud para Michoacán es atender los grandes problemas que existen en comunidades vulnerables, expuso como ejemplo el municipio de Apatzingán; donde se mejoraron varios dispensarios médicos y se dotó de medicamento, en este mismo sentido aseguró que en Michoacán el problema de desabasto está en un 80 por ciento resuelto.
En tanto a los distintos conflictos que se han suscitado en el sector salud por la cuestión de otorgamiento de plazas, Mercedes Juan, resaltó que el gobierno federal ha trabajado para que estas sean otorgadas a través de un proceso de regularización en coordinación con los gobiernos de los estados para valorar la condición de cada trabajador, para ello se tomaron en cuenta desde la antigüedad hasta el rendimiento, apuntó.