STAFF/@michangoonga
El próximo 11 de abril se conmemorará el 160 aniversario de la Toma de Tacámbaro, y para recordar este hecho histórico, se ha preparado un programa de actividades en el municipio, que iniciarán el 4 de abril y concluirán el 12 del mismo mes.
En la conferencia de prensa realizada en el Museo del Estado de Michoacán, el Ayuntamiento de Tacámbaro invitó a la población a conocer la riqueza cultural, histórica, tradicional y natural del municipio a través de este evento.
«El día de hoy queremos decirles que Tacámbaro espera que nos visiten, de que gocen de la calidez, de la riqueza natural», expresó el presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García.
Las actividades iniciarán con conversatorios, que cada noche darán paso a eventos culturales y artísticos relacionados. El 11 de abril, día central de la conmemoración, desde las 10:00 a. m., se llevarán a cabo actos cívico-culturales en la Casa de la Cultura, además de un encendido especial de la catedral y un desfile acompañado por una banda de Tingambato.
La Toma de Tacámbaro ocurrió el 11 de abril de 1865, en la Segunda Intervención Francesa en México. En este enfrentamiento, las fuerzas republicanas lograron recuperar la ciudad, que estaba en manos del Segundo Imperio Mexicano y tropas belgas aliadas de Maximiliano de Habsburgo. Este hecho representó un triunfo significativo para el gobierno de Benito Juárez contra la intervención francesa.
El 12 de abril, las celebraciones cerrarán con un encuentro estatal de cronistas. Se contará con la presencia del embajador de Bélgica en México, el embajador de México en Bélgica, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entre otras figuras más.
Es la primera vez en una década que se realiza una conmemoración de esta magnitud, ya que la última se llevó a cabo en el 150 aniversario. Con estas actividades, se busca fomentar el turismo y fortalecer la economía local.