HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán Animalistas Aclaran: Prohibir El Toreo NO Pone En Vías De Extinción Al Toro De Lidia

STAFF/Marina Alejandra Martínez

La presidenta de la Asociación Nacional México sin Toreo, Sofía Morín, rechazó de manera categórica la afirmación de que la prohibición de las corridas de toros conducirá a la extinción de la raza comúnmente denominada toros de lidia.

Aseguró que, por el contrario, en entidades como Coahuila, donde ya está prohibida esta práctica, las ganaderías continúan reproduciendo esta especie.

Morín enfatizó que los toros de lidia fueron creados por el ser humano para la tauromaquia, pero su genética demuestra que son animales pacíficos y herbívoros.

«Es información incorrecta el toro de lidia, fue creado por el ser humano con el único fin de darle la tortura, no se extinguirá la especie Boss Taurus que tenemos en todo México, porque no estabas como Coahuila están prohibidas las corridas de toros y sigue habiendo ganaderías de toros de lidia, aquí nadie se lo está prohibiendo seguir criando, pero ellos desgraciadamente utilizan estos animales para otros fines», indicó.

Además, desestimó los argumentos que comparan la prohibición de las corridas con la desaparición de animales en los circos, asegurando que los datos sobre la muerte de más de 3 mil ejemplares tras la prohibición circense son incorrectos.

«A muchas personas dueñas de circos en su momento se les ofreció trasladar a los animales a los santuarios, sin embargo, se negaron tajantemente, derivado a que había mucho tráfico de especies», manifestó.

De acuerdo con estudios serios de activistas y dueños de circos, la cifra real no superó ni la mitad de animales de las cifras que publicaron los cirqueros, la mayoría provenientes del tráfico ilegal.

Estas declaraciones surgen después de que la 76 Legislatura aprobara la abolición de las corridas de toros con 19 votos a favor, nueve en contra y nueve abstenciones.

El sector taurino ha defendido que la desaparición de esta práctica pondría en peligro la existencia del Bos Primigenius Taurus, argumento que la activista refutó con ejemplos de otras entidades donde las ganaderías han seguido operando sin necesidad de la tauromaquia.

Finalmente, la activista adelantó que, tras la decisión tomada en Michoacán, que se convirtió en la sexta entidad federativa en prohibir las corridas de toros, los esfuerzos de los colectivos animalistas se dirigirán a otras regiones del país, con el objetivo de lograr la abolición total de esta actividad en México.

Botón volver arriba