HARDNEWSMORELIA

Desde Morelia La AMDA Llama A Sheinbaum Que Prohíba De Nuevo La Venta De Autos ‘Chocolate’

STAFF/Felipe Trujillo-@_FelipeTrujillo

“Es el momento de terminar con el decreto de regularización de contrabando automotriz”, señaló desde Morelia el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate.

Esto, debido a que la regularización de “autos chocolate” ha sido un factor que ha venido afectando al sector automotriz en los últimos años, sumado a la incertidumbre provocada por la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.

“Sin duda alguna, la regularización de contrabando automotriz ha sido un lastre para México; de enero del 2022 a la fecha estimo que se ha regularizado más de 3 millones de vehículos y digo estimo porque desde septiembre 25 del año pasado no se han actualizado los datos por parte del gobierno y en ese momento estaban rondando 2 millones 800 mil, entonces, ya ahorita pasamos de 3 millones”, apuntó Rosales Zárate, en rueda de prensa para medios de comunicación locales.

Asimismo, hizo un llamado reiterado al gobierno federal para que termine con dicho decreto y de esta manera se pueda fortalecer la industria en nuestro país.

“La presidenta Sheinbaum ha mencionado que uno de sus objetivos para palear un poco esta condición negativa (con Estados Unidos) es fortalecer el mercado interno. Nosotros lo que le estamos pidiendo una vez más al gobierno de México es que para fortalecer el mercado interno termine con este decreto de regularización”, señaló el presidente de la AMDA.

Por otro lado, enfatizó que existe una competencia desleal, partiendo desde el punto de que los autos que se regularizan son vehículos que en Estados Unidos han sido reportados como pérdidas totales y son traídos a México para venderlos a bajo costo.

Botón volver arriba