STAFF/ Alberto Infante-@JALRAIN1
El titular de la Comisión de Pesca de Michoacán, Ramón Hernández Orozco, explicó que la siembra de pez blanco en el lago de Pátzcuaro es para que no desaparezca y no para su repoblación.
«Para la magnitud del lago, la verdad que sembrarle 50, 30 mil especies o ejemplares no es todavía muy notorio, es el ánimo no más de que no desaparezca la especie» expresó el experto en la materia.
En este sentido, Ramón Hernández, explicó que para poder repoblar el Lago de Pátzcuaro, se debe realizar una siembra de esta especie de manera continua a lo largo de uno o 2 años.
Y que se deberían introducir alrededor de 200 mil de estas crías de pez, para que se pueda repoblar esta especie casi extinta del manto acuífero.
Esto lo comentó a los medios de comunicación presentes al término de la rueda de prensa sobre la Regata Nacional llevado a cabo en los Manantiales de Uranden, en el Lago de Pátzcuaro.
Aun así, cabe mencionar que se han estado realizando estás siembras de manera periódica por parte del Gobierno de Michoacán, precisamente de entre 30 o 50 mil ejemplares en las zonas cercanas del muelle «Ucasanastacua» en Tzintzuntzan y en el centro del Lago de Pátzcuaro.