HARDNEWSMÉXICO

Dan Cadena Perpetua En E.U.A. «El Menchito» Por Narcotráfico

STAFF/@michangoonga

Rubén Oseguera González, alias «El Menchito», hijo del líder del CJNG, ha sido sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos tras ser declarado culpable de narcotráfico, crimen organizado y uso de armas de fuego. La sentencia también incluye una multa de 6.000 millones de dólares.

Oseguera González, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho» y líder del CJNG, fue arrestado en México en 2015 y extraditado a Estados Unidos en 2020. Durante el juicio, que se prolongó por dos semanas, la fiscalía presentó pruebas que lo señalaban como una figura clave dentro de la estructura del CJNG, encargada de coordinar el tráfico de drogas a gran escala y ordenar actos de violencia extrema, incluyendo la participación en el derribo de un helicóptero militar mexicano en 2015.

En septiembre de 2024, se llevó a cabo un juicio de dos semanas en el que testificaron ex narcotraficantes, autoridades estadounidenses y mexicanas:

Óscar Nava Valencia, alias «El Lobo», declaró: «Conocí a Oseguera González en 2005 en Guadalajara y, inducido por su padre, comenzó a involucrarse en el tráfico de marihuana, metanfetamina y cocaína».

Elpidio Mojarro Ramírez, «El Pilo», ex operador del Cártel del Milenio, señaló: «El acusado participaba activamente en el tráfico de estupefacientes dentro del CJNG y tenía una estrecha relación con su tío, Abigael González Valencia, alias ‘El Cuini'».

Juan Pérez, ex policía federal, testificó: «Participé en la captura de «El Menchito» en Zapopan, Jalisco, el 23 de junio de 2015, luego de recibir un reporte sobre hombres armados».

Por su parte, Herminio Gómez Ancira, alias «El Indio», ex director de la policía de Villa Purificación y ex guardaespaldas de «El Mencho», reveló: «Ayudé al acusado a traficar grandes cargamentos de drogas y soborné a un funcionario del gobierno mexicano».

La defensa argumentó que Oseguera fue reclutado a una edad temprana dentro del cártel, pero la jueza Beryl A. Howell desestimó este alegato y enfatizó la gravedad de sus crímenes al dictar la sentencia. Con esta decisión, las autoridades estadounidenses buscan debilitar la operatividad del CJNG, considerado uno de los cárteles más peligrosos y violentos del mundo.

El caso de «El Menchito» se da en un contexto de creciente presión de Estados Unidos sobre los cárteles mexicanos, en un esfuerzo por frenar el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo, y la violencia derivada del crimen organizado.

Botón volver arriba