MICHOACÁN

En Michoacán Hay 350 Denuncias Por Extorsión; Fiscalía Reconoce Que Hay Temor Por Denunciar

STAFF/ Marina Alejandra Martínez

Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados local, Adrián López Solís, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE), institución a su cargo, mantiene abiertas más de 350 carpetas de investigación por el delito de extorsión en Michoacán.

López Solís, reconoció que uno de los principales desafíos en la lucha contra este delito es que la mayoría de las víctimas optan por no presentar denuncias por temor a represalias.

«El problema es que no quieren denunciar, hacen declaraciones en medios, pero lamentablemente no quieren denunciar y entendemos que es por un asunto de temor, primero evidentemente por su integridad de las personas pero nosotros estamos atentos y pendientes, continuamos de oficio algunas carpetas, pero siempre se necesita el señalamiento o la imputación para sostener esos casos ante jueces competentes», remarcó.

A pesar de ello, afirmó que se han logrado algunas detenciones con el apoyo de la Guardia Civil y la Guardia Nacional.

En la entrevista con medios de comunicación, que otorgó tras rendir su sexto informe de labores ante el congreso del Estado, también abordó el tema de los salarios dentro de la institución, donde el fiscal admitió que las remuneraciones no son suficientes, especialmente considerando que muchos trabajadores operan bajo amenazas del crimen organizado e incluso algunos han perdido la vida.

No obstante, aseguró que se hace un esfuerzo por cumplir con los pagos de manera puntual.

En ese sentido, detalló que un agente del Ministerio Público con categoría «C» percibe 20 mil pesos mensuales, mientras que uno de categoría «B» gana 23 mil pesos, y un funcionario de categoría «A» recibe 26 mil al mes.

Finalmente, López Solís aseguró que la institución tiene identificadas las dinámicas extorsivas y que estas están siendo atendidas a través de estrategias colaterales para reducir su impacto en la sociedad.

Botón volver arriba