
STAFF/@michangoonga
Aunque las fechas en las que se prevé que la Mariposa Monarca, llegue a tierras michoacanas es en las últimas semanas de octubre y primeros días de noviembre, este año lleva aproximadamente casi un mes de retraso.
Este insecto viaja cuatro mil kilómetros desde el país de Canadá hasta México, huyendo del clima frío y árido del invierno en ese país, buscando mejores condiciones para hibernar. Sin embargo, este año no ha tenido la misma afluencia de la mariposa. Las razones de esta situación pueden ser, especialmente, los cambios en el clima.
Dado que el clima del país se ha calentado, las mariposas puedes apresurar su partida de vuelta al norte y, por lo tanto, tener una estancia más reducida en México; esto puede provocar que se rompa la sincronización con el florecimiento de las plantas que les sirven como alimento.
Los especialistas indican que el mayor flujo del insecto que se ha presentado este año, fue a mediados del mes de octubre, por lo que podrían arribar a los bosques michoacanos en la segunda semana de diciembre.