STAFF/ Patricia Martínez @PatrixMtz
La ENES Morelia UNAM se encuentra participando en la exposición binacional titulada “Ofrenda michoacana. Trascender más allá del tiempo y la distancia” la cual se encuentra expuesta en Casa Michoacan Dupage, posteriormente en el mes de septiembre llegará al National en Chicago y para noviembre estará exhibida en la UNAM Centro Cultural Morelia.
“Con el propósito de reafirmar nuestra identidad como michoacanos, de quienes somos y fortalecer esta identidad cultural en las nuevas generaciones de Michoacán y de mexicanos en EE.UU.” expresó José Luis Gutiérrez Pérez, presidente de la Federación de Clubes Michoacanos en Illinois (FEDECMI)
La muestra de grabados está dedicada a los altares tradicionales del Día de Muertos en Michoacán. El proyecto reúne a 69 artistas visuales, donde participan docentes y estudiantes de la licenciatura en Arte y Diseño de la ENES Unidad Morelia, UNAM.
Cabe destacar que el National Museum of Mexican Art, es el primer museo latino acreditado por la americana y es la única organización que ha ganado dos premios nacionales de la Casa Blanca por su excelencia en programación de artes juveniles.
Este proyecto surgió desde la casa Michoacán con la Federación de Clubes Michoacanos, en Chicago Illinois. A sí mismo, la fundación Pedro Márquez ha ayudado a construir la esencia de este proyecto.
“El Día de Muertos, es basado en el amor y en el cariño que le tenemos nuestros difuntos, para nosotros es el reencuentro. Por eso es ‘Ofrenda michoacana, más allá, del tiempo y de la distancia’, el tiempo porque unos ya se nos adelantaron. La distancia, vivimos en otro país, pero estamos desde nuestro corazón, estamos acá” indicó Gutiérrez Pérez, presidente de la FEDECMI