STAFF/Marina Alejandra Martínez
La Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), ha identificado la presencia de bandas delincuenciales provenientes de otras entidades de la República, dedicadas al robo hormiga en los negocios del primer cuadro de la ciudad, provocando pérdidas anuales de alrededor de 900 mil pesos.
Alfonso Guerrero Guadarrama, líder de COVECHI, explicó que, aunque estos robos no implican violencia y, por lo tanto, no generan afectaciones emocionales en los vendedores y empleados, las pérdidas económicas son significativas.
«Lo más importante es que, no es con violencia, porque cuando nos roban con violencia, es natural que, las personas queden temblando, con intranquilidad e impotencia por mucho tiempo y aquí, afortunadamente, no ocurre eso, porque también, hemos logrado disminuir los delitos nocturnos, casi en su totalidad, porque hubo una temporada hace algún tiempo, que nos abrían los negocios por las noches», refirió.
Aunque los hurtos suelen ser mínimos por establecimiento, los delincuentes, logran llevarse productos pequeños que tienen al alcance de la mano.
Guerrero Guadarrama, estimó que, los ladrones sustraen entre 70 a 80 mil pesos mensuales en mercancía de los más de 3 mil 400 negocios del primer cuadro de la ciudad y los cuales son detectados por los propietarios al momento de realizar inventarios.
Para protegerse de estos delitos, que son los más comunes en todos los negocios, los comercios del centro de Morelia cuentan con guardias de seguridad privada y cámaras de videovigilancia con circuito cerrado, que graban en todo momento a las personas que ingresan ver los productos.
Además, difunden las videograbaciones y fotografías en grupos de WhatsApp, para alertarse unos a otros y tomar las precauciones necesarias y evitar este tipo de raterillos menores.
E líder de los hombres y mujeres de negocios del centro de la ciudad, también, señaló que, estos delincuentes generalmente actúan en grupos y provienen de otros estados de la República, como Estado de México, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Por último, compartió que, hace dos semanas, se detectó a un grupo de ocho personas que entraba a los centros comerciales para distraer al personal y hurtar la mercancía que podían llevar en sus bolsas, los cuales también fueron reportados y ahuyentados tras filtrarse sus rostros y hacer pública la situación.