STAFF/Karla Calva-@KARLACALVAE-César Hernández-@CesarHdzNoti
Se apagaron las luces un sinfín de energías se sintieron en el estadio Morelos, pues si bien miles de mamás michoacanas llegaron para vivir y disfrutar con todo este viernes 10 de mayo el “Día de las Madres” pues como no si por primera vez festejarían con el cantautor español, Alejandro Sanz, en este recinto futbolístico del cerro del Quinceo, Morelia.
Es la primera vez que, Sanz pisa tierra michoacana, y llegó vestido de negro al escenario para arrancar el viaje musical con uno de sus éxitos “no es lo mismo”, fue una buena noche para las michoacanas de todas las edades, algunas fueron acompañadas de amigas y familiares para seguir celebrando su día.
Durante el concierto conmemorativo, Sanz expresó que, su mamá ya no se encuentra con él, pero que siempre lleva una foto de ella en el camerino para que le brinde las bendiciones en cada presentación y hoy no fue la excepción en Michoacán.
“Desde muy chico, desde muy pequeño este era mi sueño, este era mi sueño estar aquí en este escenario hoy aquí en un día tan especial para México el día de las madres, esta canción que habla de paraísos se las quiero dedicar a todas las madres, la mía que, pues hace tiempo que me, que se fue, pero sé cada día, además antes de salir a los conciertos tengo una foto suya en el camerino y siempre le digo a la loba a mí madre, mamá hoy estoy en Michoacán échame ahí la mano estate con nosotros”.
A su vez, Alejandro Sanz invitó a los presentes a viajar por el tiempo con sus canciones y que, se subieran a ese tren de recuerditos, aunque tuviese un fin, y con su voz poética, efusiva, dijo:
“Michoacán vamos a volar, afuera lo malo, échalo para afuera, afuera lo malo”
Ha sido una noche llena de recuerdos al viajar en ese tren, a los que decidieron subirse, con las canciones de la fuerza del corazón, y si fuera ella, lo que fui es lo que soy, regálame la silla donde te espere, déjame que te bese, quisiera ser, el alma al aire, cuando nadie me ve, labana, mi soledad y yo, ¿lo ves? entre otras.
“En el viaje me encuentro con una canción que no es mía, y es un gran amigo, y en muchos días me ha acompañado el maestro Joaquín Sabina, así se declara el amor”. Fue que dió paso a la canción Contigo.
Finalmente, dentro las emociones musicales, se dejó sonar a grito fuerte de los michoacanos que, los complaciera con “pisando fuerte” por lo que, fueron unos segundos complacientes que activaron los instrumentos y la voz del compositor español… pisando fuerte, pisando fuerte, y con ello cerró su concierto en el coloso del Quinceo.
Antes de despedirse, él reconoció sorprendido que era la primera vez que visitaba Michoacán, y prometió regresar, ya que no sería la única vez ante más de 45 mil personas, y si percibieron comenzó a llover unas cuantas gotas en el coloso del Quinceo.