HARDNEWSMICHOACÁN

Abstencionismo TOTAL: En Michoacán Sólo 1 De Cada 10 Votaron En La Elección Judicial

STAFF/Marina Alejandra Martínez

Con apenas un 10 por ciento de participación ciudadana, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), reveló un preocupante 90 por ciento de abstencionismo durante la jornada comicial del primero de junio, en la que se eligieron a jueces y magistrados tanto del ámbito estatal como federal del poder judicial.

Ignacio Hurtado Gómez, presidente del órgano electoral local, dio a conocer la cifra durante la sesión especial de seguimiento, detallando que la estimación se realizó a partir de 2 mil 633 actas computadas de un total de 3 mil 116 posibles.

En algunos distritos, explicó, aún se recibían urnas provenientes de regiones apartadas del Estado, aunque la diferencia no modificaría sustancialmente el resultado.

“El cálculo preliminar indica una participación general del 10.80 por ciento”, señaló.

Por tipo de elección, la participación fue de 10.83 por ciento para el Tribunal de Disciplina Judicial, 10.83 por ciento para las magistraturas penales, 10.78 por ciento en las civiles, 10.80 por ciento en las juezas y jueces penales, y 10.56 por ciento para los cargos civiles, familiares, laborales, mixtos y menores.

Este escenario coloca a los aspirantes ganadores frente a una legitimidad precaria, ya que quienes resulten electos podrían alcanzar sus cargos con apenas una fracción mínima de respaldo social.

El IEM todavía debe realizar el cómputo final de votos, incluyendo los nulos, lo que podría modificar ligeramente los números, aunque no la tendencia general.

Finalmente, se espera que tanto los organismos electorales locales como los federales concluyan el conteo en un plazo aproximado de 15 días.

Sin embargo, debido a la escasa participación, ese periodo podría acortarse de forma significativa.

Botón volver arriba