MORELIA

Chamoyyyy: ‘Brincos Dieras’ Bromeo, Se Burló Y Conquistó Al Público De Morelia

STAFF/@michangoonga
Las dos horas de espera al final no fueron inconveniente para que el llamado payaso «más irreverente» del país se llevara a la bolsa cientos de risas y carcajadas del público moreliano que, paciente, aguantó, participó y se dejó bullear por el comediante oriundo de Nuevo León.

Así, Roberto Carlos, nombre real de «Brincos Dieras» pasadas las 10 de la noche, llegó con casi 2 horas retraso al Pabellón Don Vasco, que lució semilleno, tanto en tribunas como en las mesas VIP colocadas en el ruedo, y con dos, tres frases a su estilo, le bastaron para cambiar las rechiflas previas en risas y carcajadas.

El comediante directamente se fue a la dinámica de hacer sus ya famosos concursos con la gente, poniendo a mujeres y a hombres a competir para deleite de la concurrencia que aplaudía la forma en que el payaso bromeaba o se burlaba de sus participantes.

¡Incluso se burló de que la ciudad ya no tuviera equipo de fútbol en primera división al echar una porra, pero recordar «ah que ya se llevaron el equipo de aquí!», y se dijo contento de estar en Morelia.

Pero el show transcurrió como mero trámite para el comediante de los sacos brillosos, uno de los tantos que se pueden ver en Youtube, Brincos Dieras ya tiene una fácil conexión con el público y su fórmula, al menos en su presentación de este sábado, fue sin novedad: sabroseando a chicas guapas, bulleando a chicas que más que guapas son «simpáticas» según él mismo dice, o bromear y sacar el lado gay de un grupo de chavos al ponerlos a hacer competencias de posiciones sexuales.

Y así transcurrió la noche, con una fórmula que pareciera, a la concurrencia no le importa que se repita sin alguna novedad, con los gags de marca propia como sus «chamois» o el de referencia a los testículos «on tan los coconitosh», y nada más.

Pero lo suficiente hizo el payaso para dejar satisfechos a su público moreliano, y michoacano, luego de que no faltaron saludos a diversos lugares del interior del estado como Tacámbaro, Apatzingán, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

Botón volver arriba