STAFF/@michanngoonga
Por tercer año consecutivo, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), participará de manera simultánea con todas las secretarias de las 31 entidades federativas para realizar el “Día Nacional de la Prueba de VIH 2015”.
De acuerdo con la jefa del Departamento de Enfermedades de Transmisión Sexual VIH/SIDA de la SSM, Juana Chacón Sánchez, la prueba es totalmente gratuita, confidencial y con un resultado rápido de 20 minutos; la prueba se tomará en la Plaza de Armas de 8:00 a 15:00 horas del día 27 de noviembre del año en curso.
Explicó, que cotidianamente se siguen dando infecciones por este virus, el cual no es exclusivo de ningún estrato económico o cultural y que tampoco respeta edad o género, mismo que puede presentarse en cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección y puede pasar un tiempo prolongado antes de que se manifieste clínicamente, por lo que muchas veces una persona está enferma y no lo sabe.
Por tal motivo, dijo, se puede transmitir a las parejas sexuales sin darse cuenta, al mismo tiempo que el sistema inmunológico se va deteriorando hasta que aparecen infecciones oportunistas que son, en la mayoría de los casos, la causa de la visita al médico en donde una vez realizados los estudios clínicos se diagnostica la enfermedad.
Por ello, es de suma importancia hacer el diagnóstico lo más tempranamente posible, para que el portador tenga conocimiento de su enfermedad, estar en condiciones de iniciar el tratamiento que le permita tener una mejor calidad de vida y reducir tasa de la transmisión por desconocimiento.
Chacón Sánchez, manifestó que otra de las razones para hacer la prueba, principalmente en el grupo de mujeres en edad reproductiva o bien embarazadas, es poder evitar la transmisión a sus futuras hijas e hijos, ya que de identificarse la presencia del virus VIH, se inicia inmediatamente el tratamiento y se le prescribe también al recién nacido, con lo cual se evita la posibilidad de transmisión prácticamente en el 99% de los casos.
Informó, que a nivel nacional, se estima que viven 190 mil personas con VIH/SIDA (2014) y en el Michoacán, de enero a septiembre del 2015, se han identificado 234 infecciones nuevas por este virus.
Es por ello, que la SSM invita a la población a realizarse la prueba, la cual es gratuita, rápida, confidencial y confiable.