STAFF/@michangoonga
No fueron 14, sino 16 los trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), secuestrados por un grupo armado, a plena luz del día sobre la carretera Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La institución ratificó la cifra asegurando que hay dos personas más privadas de su libertad. Además, indicó que ya hay dos detenidos por su presunta responsabilidad en el caso.
En un comunicado emitido por la SSPC, las autoridades compartieron que siguen reforzando las acciones de búsqueda, desmintiendo así la versión que surgió hace apenas unas horas, misma que confirmaba la liberación de los trabajadores.
#ULTIMAHORA I "No es cierto, no han sido liberados".
— W Radio México (@WRADIOMexico) June 28, 2023
⚠️Sobre los trabajadores secuestrados de la Secretaría de Seguridad de #Chiapas.
📌 Se reportan al menos 14 personas secuestradas. pic.twitter.com/pVQjmcar1o
Horas después del «levantón», en redes sociales se difundió un video de las víctimas formadas a los laterales, de pie y con la cabeza mirando al suelo, mientras que uno de los hombres -también privado de la libertad-, afirmó que se encontraban bien.
«Solicitamos al señor gobernador (Rutilio Escandón Cadenas), de su valiosa intervención para que nosotros podamos regresar con nuestras familias, por tal motivo las exigencias son de que: «, habló uno de los trabajadores secuestrados frente a la cámara.
Circula video donde los 14 trabajadores secuestrados de Chiapas dicen estar bien, piden la intervención del Gobernador y que para su liberación la condición es la renuncia de algunos funcionarios de la secretaría de seguridad pic.twitter.com/6BQCxIl402
— Azucena Uresti (@azucenau) June 28, 2023
Luego el mismo hombre comenzó a enlistar los nombres de algunos funcionarios de la SSPC solicitando su destitución inmediata: Francisco Orantes Abadía, Roberto Yair Hernández, así como el licenciado Marco Antonio Burguete Ramos de la secretaria de Seguridad Pública