HARDNEWSMICHOACÁN

Autoridades Piden A Municipios Que Actualicen Información De Riesgos En Atlas Michoacano

STAFF/Felipe Trujillo-@_FelipeTrujillo

Con un avance del 70% en su actualización, hoy fue presentado el Sistema Integral de Información de Riesgos en Michoacán (SIIR), en las instalaciones de Protección Civil Estatal (PC) que se ubican en Morelia.

Se trata de un mapa interactivo, en el cual ciudadanos y dependencias de gobiernos, pueden consultar datos estadísticos de todo el territorio michoacano, a través del portal: http://siir.michoacan.gob.mx

Estos datos dan a conocer las zonas de deslave, incendios forestales, áreas propensas a inundaciones, e incluso la ubicación de gasolineras, gaseras y tortillerías, estos últimos negocios del sector privado como ejemplo, ante el riesgo latente de cualquier incidente como son las explosiones que se derivan por el manejo y uso de combustibles.

En cuanto a temas de auxilio o emergencias ciudadanas, también la plataforma proporciona ubicaciones de hospitales públicos y privados, farmacias, veterinarias, y más.

Cabe mencionar, que sólo 22 de los 113 municipios de esta entidad federativa, han actualizado la información, por lo que el SIIR requiere que el resto de los ayuntamientos cumplan con este requerimiento para ser considerado como un Atlas de Riesgos Estatal.

«Para que deje de ser Sistema Integral y pase a ser Atlas le faltaría un 30%, que es información que por ahí ya lo venimos platicando con el CENAPRED y nos van a facilitar esta información, para que nosotros hagamos el extracto correspondiente del estado de Michoacán», explicó Edgar Gallegos Medina, encargado del departamento de Gestión Integral de Riesgos de CP estatal.

Se trata de un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN) y PC Michoacán, que para el próximo año podría estar actualizado en su 100%.

Botón volver arriba