STAFF/@michangoonga
La mañana de este jueves el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la implementación del plan especial de seguridad para la región de Tierra Caliente, que abarca 36 municipios de Guerrero, Michoacán, Estado de México y Morelos.
Ayer mismo arrancó el despliegue de las fuerzas federales en esta zona, además, agentes federales entraron a Acapulco, como una medida especial para proteger a los turistas que arriben al destino turístico en el próximo periodo vacacional.
En Michoacán serán sólo 2 municipios los beneficiados: Huetamo y San Lucas.
Luego de participar en la firma del Convenio de Implementación del Mando Único, Osorio Chong señaló que se reforzarán las acciones para hacer frente a los crímenes, a los delitos que más lastiman a la sociedad y se protegerá el libre tránsito en las vías de comunicación. “Y lo hacemos para que a la brevedad los habitantes de Tierra Caliente gocen de las condiciones necesarias para poder llevar su vida cotidiana sin violencia”, apuntó.
El encargado de la política interna señaló que se debe asegurar la tranquilidad de las familias mexicanas y el cumplimiento de la ley en cada municipio del país, porque son tareas que no admiten divisiones. Por el contrario, subrayó, se trata de una labor conjunta.
Hoy se prevé la visita del presidente Enrique Peña Nieto a la entidad, la primera desde los hechos ocurridos en Iguala el 26 y 27 de septiembre. El mandatario estará en Coyuca de Benítez y Acapulco, y se anunció que entre las acciones que dará a conocer están el otorgamiento de apoyos fiscales para empresarios turísticos y de servicios, así como los avances y nuevas acciones del Plan Nuevo Guerrero.
La estrategia anticrimen incluye a Guerrero, Michoacán, Morelos y Edomex; garantizan libre tránsito; reforzarán la seguridad en Acapulco.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció el plan especial de seguridad. Los municipios en los que se aplicará el operativo en Guerrero son Ajuchitlán del Progreso, Apaxtla, Arcelia, Buenavista de Cuéllar, Cocula, Coyuca de Catalán, Cuetzala, Cutzamala de Pinzón, Eduardo Neri, General Canuto A. Neri, Iguala, Ixcateopan, Pedro Ascencio Alquisiras, Pilcaya, Pungarabato. San Miguel Totolapan, Taxco, Teloloapan, Tetipac, Tlalchapa, Tlapehuala y Zirándaro.
En el Estado de México están incluidos Amatepec, Ixtapan de la Sal, Sultepec, Tejupilco, Tlatlaya, Tonatico, Zacualpan y Zumpahuacán. Mientras que en Morelos están contemplados Amacuzac, Coatlán, Puente de Ixtla y Tetecala.
*Con info de Excélsior / Milenio