HARDNEWSMORELIA

#Morelia Vecinos San Nicolás Acusan: GobEdo Quiere Comprar Terrenos A 6 Pesos Mt² Para 2do Libramiento

Pobladores afectados se manifestaron tomando la obra del segundo anillo periférico, exigen recibir un pago parejo de hasta $320 por metro cuadrado.

STAFF/Felipe Trujillo – @_FelipeTrujillo

Habitantes de la tenencia moreliana de San Nicolás Obispo se mantienen en movilizaciones, debido a que, señalan, el Gobierno de Michoacán quiere comprarles sus terrenos desde $6 varos el metro cuadrado para construir la obra del 2do Anillo Periférico.

Al respecto, el jefe de tenencia, Santos Pérez Dimas, señaló que existe molestia entre los pobladores, ya que es dispareja la oferta que el gobierno ha realizado a los dueños de las tierras que resultarán afectadas por el paso del nuevo anillo periférico.

“A unos les están pagando a $320 el metro cuadrado y a otros les están pagando a $35 o $60, los de Cuanajillo esos sí son como a $35 o $60, lo más que les ofrecieron fue $60, de hecho, a unos habitantes de aquí les están pagando hasta a $6 el metro cuadrado”, expresó en entrevista telefónica para este medio de comunicación.

Por otro lado, destacó que hay habitantes que ya firmaron de conformidad, sin embargo, “les han dado largas” y aún no reciben el pago correspondiente por la venta de sus tierras.

Asimismo, compartió que existió ya una reunión con el secretario de Gobierno estatal, Carlos Torres Piña, donde se había pactado que las tierras se pagarían a precio comercial, sin embargo, horas más tarde se “echó para atrás”.

“Entonces, resulta que ya en la tarde que andábamos todavía, les dijeron que le quitara lo comercial, que pusieran otro precio y ya no quiso firmar la minuta él”, apuntó.

Pérez Dimas refirió que son cerca de 25 las personas afectadas por esta situación, con tierras de distintas dimensiones, que van desde media hectárea, 1 hectárea o más.

Por tal motivo, compartió que la postura de los pobladores es que continuarán con la toma de la obra del 2do anillo periférico, mientras las autoridades no definan un precio parejo y justo para todos, además de que cumplan con los pagos para quienes ya firmaron la conformidad.

Botón volver arriba