STAFF/@michangoonga
En Morelia se puede lograr que las familias puedan tener todo lo que necesitan para vivir a sólo 15 minutos de su hogar, esto siguiendo un programa implementado en Paris, llamado “La Ciudad de los 15 Minutos”, así lo señaló el alcalde capitalino, Alfonso Martínez Alcázar.
“Consiste en que una familia pueda tener en su entorno 15 minutos a la redonda todo lo que necesita, hablando de iglesia, supermercado, escuela, fuente de trabajo, el ir a pagar sus servicios públicos, así lo que habitualmente necesita una persona tiene que estar planeado de tal forma que en 15 minutos a la redonda lo pueda resolver” expresó el edil, durante entrevista para medios de comunicación locales.
Dichas declaraciones surgieron al tratar el tema de la posible llegada de miles de trabajadores con las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la capital michoacana, donde el munícipe destacó que se requiere de un estudio sobre la cantidad de personas que arribarán a Morelia, su estatus social y más información que permita conocer las necesidades que se deberán atender previo a su llegada.
“En Morelia podemos tener eso, si se van a venir 3 mil familias o 3 mil personas a trabajar al viejo CERESO, pues tenemos que resolver entonces que tengan la vivienda en esa zona y si se tiene que reforzar con escuelas, todo eso se tienen que planear y por eso he sugerido ese esfuerzo”, destacó Martínez Alcázar.
Cabe mencionar que fue la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien en 2021 propuso este nuevo modelo de organización urbana en la que se busca que las familias tengan a su disposición todo en el tiempo ya mencionado, idea que surgió ante el gran aumento de la densidad demográfica.