STAFF/@michangoonga
Desde este jueves 7 de abril, las parejas de la comunidad LGBT+ tapatías ya podrán casarse ante la ley, esto porque el Congreso de Jalisco ha aprobado el matrimonio igualitario en la entidad. Lo anterior fue aprobado con 26 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones durante la madrugada de este jueves.
“Se reformaron los artículos 258, 260 y 267 Bis del Código Civil para establecer la posibilidad de que dos personas se unan libremente en comunidad con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones. Lo anterior de conformidad a lo que señala la Acción de Inconstitucionalidad 28/2015 en la cual se reconoce el derecho a establecer un vínculo familiar a personas del mismo sexo”, informó el congreso local.
El Congreso de Jalisco también aprobó el reconocimiento de la identidad transexual y sanciones económicas para quienes realicen las llamadas terapias de conversión o supuestos tratamientos para modificar la orientación sexual, que atentan contra los derechos de personas LGBTQ+.
La sanción para quienes realicen las llamadas terapias de conversión será superior a los 28 mil pesos y no implica cárcel como se pretendía en un primer momento.