Aquí, sin mucho que decir/ By @berenjenableu
Por Dulce Barajas
Sin duda alguna, en el Primer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto no quedó mucho que decir sobre Michoacán. Los esfuerzos por parte de la Federación para sacar adelante a esta adolecida entidad apenas están apareciendo, y es más que nada confianza lo que se le está dando a dicha administración para que realmente otorgue los recursos prometidos que activen la operación de las acciones prioritarias establecidas en el Acuerdo por Michoacán.
Si acaso, en el mensaje emitido por el … Presidente de la República… (¡rayos! Me sigue costando mucho esfuerzo poder referirme a él con ese título sin que me cause incomodidad) se hizo referencia a Michoacán indirectamente, al abordar (también indirectamente) el tema de las grupos de autodefensa, donde se dijo que no se tolerará que nadie pretenda hacer justicia por sus propios medios, ya que no deben asumir responsabilidades que sólo competen al Estado. Bueno, esperemos se cumpla la advertencia.
De igual forma, será importante verificar que se mantenga en pie también la advertencia que se hizo a la CNTE, pues EPN precisó que no habrá marcha atrás a la Reforma Educativa, y es que la experiencia que tenemos los michoacanos es que la presión de los profesores en las calles termina por hacer que las autoridades cumplan sus ridículas peticiones.
Hasta ahora, la reacción más contundente sobre el Informe ha sido la del Partido Acción Nacional, que en voz de su presidente, Gustavo Madero, sostiene que:
“El modus operandi del PRI como gobierno se caracteriza por regirse más por el cálculo político-electoral de cada decisión de política pública, que por el valor intrínseco y reformador de cada decisión. Nuestra economía presenta un consistente deterioro configurado por un persistente incremento en los precios de alimentos, combustibles y servicios, aunado a una drástica caída en la actividad económica: Menos crecimiento, menos empleo y con menos excusas a las cuales recurrir”.
‘Aí nomás se las dejó, porque finalmente, tú, el ciudadano común, el mexicano de a pie, es quien tiene la última palabra, ¿deberás notaste alguna mejora en tu día a día con el retorno del PRI a la silla presidencial? ¿o será muy pronto para que tengan impacto las supuestas medidas implementadas?
No sé en otros lugares del país, pero desgraciadamente en Michoacán vivimos una regresión extremadamente violenta de las acciones del crimen organizado, donde la llegada de destacamentos de Policías Federales únicamente dejó como saldo dolorosas y numerosas emboscadas contra los agentes con una muy cuestionable versión oficial de las bajas, lo cual sólo evidenció la ausencia de una verdadera estrategia en cuestión de seguridad. Y tan duro fue el golpe para los federales que optaron por abandonar la entidad, cosa que extrañamente no resaltó en los medios de comunicación. ¿Qué cosas, no?
Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like y comparte!