HARDNEWSMICHOACÁN

Campesinos De Lagunillas -Pátzcuaro Acusan A Driscoll De Agandallar Agua De Riego

Los campesinos de la región cercana al Lago de Pátzcuaro acusan marginación por la escasez de agua para los pobladores. Detectaron siete pozos profundos de la empresa de Fresas y Frutillas Driscoll

STAFF/Alejandra Hernández-@AleSolAleLuna

Son 7 Pozos profundos ilegales que acaparan el agua por parte de la empresa Driscoll, aunado al uso de cañones antigranizo, cuya escasez del líquido vital fue denunciado desde hace un año por Campesinos y Ejidatarios de la región Lagunillas – Pátzcuaro, quienes viven esta situación por más de 5 años.

“En el campo nos afecta la falta de lluvia por los cañones antigranizo, sumado a los pozos que han hecho la empresa de frutillas desde que llegaron, cerca de la región hay no menos de siete pozos y los que son clandestinos que no nos damos cuenta, pero no tenemos un exacto es un aproximado”, señalaron los campesinos Jaime Escamilla, José Luis Cruz y  José Gutiérrez, de la región Huiramba, Lagunillas y Pátzcuaro en rueda de prensa.

Hoy reanudaron su denuncia, en el marco de la contestación que dará la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), sobre la explotación ilegal de mantos acuíferos por parte de esta empresa de agroindustria de frutillas como la fresa, a la cual atribuyen el uso de tecnologías para perforar pozos y para espantar la lluvia con cañones fuera la norma, con cuya instancia dará respuesta hoy.

“El día de hoy tenemos cita en Conagua a la una y a las cinco tenemos reunión con la Secretaría de Medio ambiente, donde seguiremos argumentando y exigiendo la solución a esta problemática ambiental en la región”, refirió Carlos Olivares, Del Consejo estatal de ecología (COEECO).

Aseguraron tener evidencia física y satelital de los sitios donde explotan los mantos, así como dos ollas de agua gigantes, hechas en los terrenos comprados por particulares, cuyas pruebas se encuentran ha sido presentadas ante la CONAGUA y la SEMACDETT, sin dar solución al problema.

Señalaron también como consecuencia de la escasez de agua la pobreza y marginación entre los pueblos, que afecta a más de 20 campesinos al no poder plantar ni pastura ni maíz, afectando la economía ganadera también, y recluyéndolos al sueldo raquítico de la empresa de frutillas que se apodera del agua incluso bajo amenazas.

“En este tiempo se sembraba la postura, pero no hay agua y la falta de lluvia genera pobreza y marginación de pueblos, ¿de qué vamos a vivir sin agua y bajo amenazas por denunciar cañones es lamentable que nos marginen”, señaló uno de los campesinos afectados.

Especificaron que son 900 hectáreas apoderadas para el cultivo de fresa por la empresa Driscolls, la cual no ha dado tampoco respuesta a la problemática, la cual es investigada y seguida de cerca por Codelco y la doctora Patricia Ávila.

Ante tal situación, los campesinos y pobladores afectados por la falta de agua hacen un llamado a las autoridades para que volteen a ver la situación de marginación, ya que el pasado 29 de noviembre se reunieron con el subdirector de Cuencas de Michoacán Gildardo Heras Milán, quien los atendió la queja en representación de Roberto Arias, el director de Cuencas, sin dar respuesta alguna.

Botón volver arriba