STAFF / Alejandra Hernández-@AleSolAleLuna
Turistas y visitantes arriban a Morelia y al momento de ver los monumentos importantes grafiteados seguramente no se llevan una gran impresión, lamentó el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi) de Morelia, Alfonso Guerrero Guadarrama.
En entrevista telefónica, el representante de los comerciantes señaló que las pintas del Centro Histórico es parte de una falta de cultura y mal uso de los movimientos sociales como el feminista, mismo que genera una pésima imagen turística.
“Las llamadas pintas son una falta de cultura, es utilizar un movimiento legítimo y valioso como el feminista, está muy mal encausado y se sale del contexto de la prudencia que nos afecta en la impresión que se llevan los visitante”, recalcó.
Recalcó que Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad, es conocido a nivel internacional, pero después de la pandemia, lo que más afectó la economía de la capital es la mala imagen de pintas a monumentos históricos y los plantones del magisterio.
“No solo es la afectación de flujo turístico derivado de la pandemia, lo más grave ha sido para nosotros en cuanto al magisterio con sus movilizaciones con sus actitudes beligerantes”, acotó.
Sin embargo, advirtió que este fin de semana de Puente se ha observado un alza en la economía, por lo que esperan superar las expectativas, con una venta de 40 millones de pesos, 85% lo que se proyectó en el 2019.
“Estamos calculando una manera positiva que si vendiéramos 40 millones adicionales a los que normalmente vendemos, estaríamos teniendo el 85% de ingresos que tuvimos en 2019, con lo cual estaríamos teniendo muy buen resultado”, finalizó.