STAFF/ Eliza Flores @eliz_ffp
“En Morelia se han detectado varios centros de conversión, y esto es un tema peligroso, ya que ha llevado a muchas, a muchos y a muches a suicidarse, a otros a ser aún más violentados”, así lo dijo frente a los micrófonos Manuel Parra Zambrano, integrante del Frente Michoacano LGBT+, en una rueda de prensa que se otorgó esta mañana en el Ayuntamiento de Morelia, en el marco del Día del Orgullo LGBT+.
Al menos son diez centros en los que las familias mochas de la ciudad de Morelia pueden recluir a uno de sus integrantes para que se le someta a una “conversión heteronormada”, las cuales son supuestas terapias con las que se asegura que las personas homosexuales dejarán de serlo, tratando a la homosexualidad como una enfermedad mental, tal y como si estuviera en el siglo pasado.
Son centros como anexos, retiros religiosos y retiros espirituales los que ofertan este tipo de conversiones sexuales, en los que se sabe que la persona que toma dicha terapia se le incomunica para que no pueda avisar a sus conocidos en dónde se encuentra, equiparando estos centros de conversión a casas de seguridad en donde se perpetran delitos de secuestro, discriminación y odio.
Los retiros de conversión y centros de este tipo son ilegales, sin embargo, se sabe que en Morelia operan bajo la guardia de la iglesia católica y cristiana. En el mes de mayo diversos colectivos de la comunidad LGBT+ dieron a conocer que este tipo de lugares son difíciles de localizar ya que continuamente cambian de domicilio.